| NAVAL MOLERO, J.L. |
Los pagos de Chipiona |
01 |
2011 |
| HERMOSO RIVERO, J.M. |
La instauración de la II República en Sanlúcar de Barrameda. De la huelga general al incendio del convento de Capuchinos (1931) |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J.A. |
Vinculación de Sanlúcar de Barrameda y Rota al Santuario de Nstra. Sra. de Regla de Chipiona |
01 |
2011 |
| NAVAL MOLERO, J.L. |
Procesiones extraordinarias de la Virgen de Regla |
01 |
2011 |
| RODRIGUEZ LAGOMAZZINI, D. |
La música de culto interno de las hermandades de Sanlúcar de Barrameda |
01 |
2011 |
| ROMERO DORADO, A. |
Germán Álvarez-Beigbeder y sus coplillas a Nuestra Señora de las Angustias de Sanlúcar de Barrameda |
01 |
2011 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
Los órganos históricos de Sanlúcar de Barrameda: un patrimonio olvidado por la administración y las entidades culturales |
01 |
2011 |
| ROMERO DORADO, A. |
Puerto Lucero, sobrenombre de Sanlúcar de Barrameda |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J. A. |
Turismo cultural en Chipiona |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J. A. |
Participación ciudadana en la gestión del Patrimonio histórico de Chipiona |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J. A. |
Pinturas murales de la parroquia de la O de Chipiona |
01 |
2011 |
| ROMERO DORADO, A. |
Katharine Lee Bates en Sanlúcar de Barrameda (1899) |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J. A. |
Testimonios arqueológicos en Chipiona |
01 |
2011 |
| ROMERO DORADO, A. |
Sanlúcar de Barrameda hacia 1900 según dos sonetos |
01 |
2011 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
El Bronce de Bonanza. Incógnitas sobre el poblamiento romano de la desembocadura del Guadalquivir |
01 |
2011 |
| ROMERO DORADO, A. |
Los corrales de pesca de Sanlúcar de Barrameda en el siglo XVIII |
01 |
2011 |
| ROMERO DORADO, A. |
Obras en la ermita de San Antón del Valle de Sanlúcar de Barrameda |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J. A. |
Obras en el entorno del Castillo de Chipiona sin autorización de Cultura |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J. A. |
Enterramientos infantiles en ánforas romanas en Chipiona |
01 |
2011 |
| GARRIDO CASTRO, J. A. |
Destrucción del alfar romano del Olivar en Chipiona |
01 |
2011 |
| ROMERO DORADO, A. |
Aparición de nuevos restos arqueológicos en El Agostado, en Sanlúcar de Barrameda |
01 |
2011 |
| HERMOSO RIVERO, J.M. |
El poblamiento islámico en Sanlúcar de Barrameda. Análisis historiográfico sobre las fuentes documentales y arqueológicas |
02 |
2012 |
| ROMERO DORADO, A. |
El terremoto y el maremoto de 1755 en Sanlúcar de Barrameda |
02 |
2012 |
| GARRIDO CASTRO, J.A. |
Una propuesta didáctica sobre la Sanlúcar de los años treinta |
02 |
2012 |
GARRIDO CASTRO, J.A. /
RENDÓN FERNÁNDEZ, C. |
Los exvotos narrativos del Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona como recurso didáctico |
02 |
2012 |
| MORENO ROMERO, J. |
Fuentes de Andalucía. Origen y consolidación de su término municipal (I) |
02 |
2012 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
El ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda durante la ocupación francesa (1810-1812) |
02 |
2012 |
| ROMERO DORADO, A. |
Las dos imágenes escultóricas de la hermandad de San Sebastián de Sanlúcar de Barrameda |
02 |
2012 |
HERMOSO RIVERO, J. M. /
SÁNCHEZ CÁCERES, R. |
La crisis vitivinícola actual en el marco del jerez. Desde la aparición de las primeras asociaciones obreras del S. XIX a la formación de PLADEVI en 2010 |
02 |
2012 |
GÓMEZ RUIZ, J. J. |
Restos de un horno romano en el talud de la playa del Rompidillo de Rota |
02 |
2012 |
ROMERO DORADO, A. |
Manuel Rodríguez Orleans, maestro de obras sanluqueño |
02 |
2012 |
ROMERO DORADO, A. |
Reflexiones sobre el santuario del Tesorillo, en la Algaida (Sanlúcar de Barrameda) |
02 |
2012 |
ROMERO DORADO, A. |
El paisaje rural de Sanlúcar de Barrameda hacia 1911 |
02 |
2012 |
GARRIDO CASTRO, J. A. |
La Casa de la Columna de Chipiona |
02 |
2012 |
GARRIDO CASTRO, J. A. |
El Tren de la Costa en Chipiona |
02 |
2012 |
GARRIDO CASTRO, J. A. |
El taller de María José Gómez y José Luis Marmolejo en Sanlúcar |
02 |
2012 |
| ROMERO DORADO, A. |
Localizada una Historia de Sanlúcar de Barrameda inédita escrita a mediados del siglo XVIII por José Gutiérrez de Cuerva Abaunza |
03 |
2013 |
| SÁNCHEZ CÁCERES, R. |
Trabajos del científico ilustrado Simón de Rojas Clemente y Rubio en Sanlúcar de Barrameda (1803-1809) |
03 |
2013 |
HERMOSO RIVERO, J. M. /
ROMERO DORADO, A. |
Una historia de Sanlúcar de Barrameda escrita por Francisco de Eraso y Arteaga y contenida en su obra El Desengaño discreto y retiro entretenido |
03 |
2013 |
| DAZA PALACIOS, S. |
El asesinato del teniente de la Guardia Civil Jiménez Topete, Sanlúcar de Barrameda, (1902) |
04 |
2014 |
LIRA VIDAL, J. M. /
ROMERO DORADO, A. |
Guía de los campos de Sanlúcar de Barrameda |
04 |
2014 |
| ROMERO DORADO, A. |
El culto a San Roque en Sanlúcar de Barrameda: aspectos históricos y artísticos |
04 |
2014 |
| ROMERO DORADO, A. |
Las Cuevas de Montesión en Sanlúcar de Barrameda: Un retiro de ermitaños fundado por el VIII duque de Medina Sidonia |
04 |
2014 |
HERMOSO RIVERO, J. M. /
ROMERO DORADO, A. |
Dos descripciones de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda realizadas por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu en 1747 y 1777 |
04 |
2014 |
| ROBLES MACÍAS, L. A. |
.Amerigo Vespucci en Sanlúcar de Barrameda en 1496 |
05 |
2015 |
| ROMERO DORADO, A. |
Fuegos artificiales en Doñana para Felipe IV y Olivares: Guzmán el Bueno y la sierpe de Fez. En torno al ideal ético y el repertorio estético de la casa de Medina Sidonia |
05 |
2015 |
| HERMOSO RIVERO, J.M. |
Jerónimo Sánchez de Carranza (¿1539-1608?), creador de la Verdadera Destreza y gobernador de Honduras |
05 |
2015 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
María Josefa Lorenza Terán Palacios y Francisco Amorós Ondeano: confidencias políticas, confiscación de bienes y exilio (1808-1814) |
06 |
2016 |
RABADÁN GÓMEZ, V. /
PARODI ÁLVAREZ, M. J. |
Apuntes sobre la ceca islámica de Sanlúcar de Barrameda (siglos XI-XII) |
06 |
2016 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
Nuevo enfoque de la economía urbana de Sanlúcar de Barrameda: los Cuadernos Generales de la Riqueza de Martín de Garay (1818) |
06 |
2016 |
| ROMERO DORADO, A. |
.Las exequias y los túmulos funerarios dedicados a Felipe V en Sanlúcar de Barrameda en 1746 |
06 |
2016 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
Los maestros organeros del arzobispado de Sevilla en la construcción del órgano de la Parroquia de la O de Sanlúcar de Barrameda (1750-1785) |
07 |
2017 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
La Columna Infantil de Cazadores de Sanlúcar de Barrameda |
07 |
2017 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
La fábrica de aguardientes y espíritus de vinos de de López Reig |
07 |
2017 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
Sanlúcar de Barrameda en 1845: una descripción del historiador José Amador de los Ríos |
07 |
2017 |
| MORENO OLLERO, A. |
Los nombres del puerto de Sanlúcar en el siglo XVI: Barrameda, Zanfanejos y Bonanza |
08 |
2018 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
Historia de los señores condes de Aldama: De la bodega al claustro |
08 |
2018 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
Maximiliam von Siebenbürgen (Maximiliano Transilvano): La cosmovisión europea de la Circunnavegación Magallánica |
08 |
2018 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
La inédita Primera Vuelta al Mundo en Las Décadas de Antonio de Herrera y Tordesillas (1559-1625) |
08 |
2018 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
Reminiscencias del pasado: una nueva visión de las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda |
08 |
2018 |
| MERICH, S. |
Jerónimo Sánchez de Carranza y el “Caballero de la Mano en el Pecho” de El Greco |
08 |
2018 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
Historia de una litografía: Llegada de la flota de América a Sanlúcar de Barrameda |
08 |
2018 |
| GARCÍA RODRÍGUEZ, J. C. |
Colonias escolares en la playa de Sanlúcar: la Colonia Escolar Sevillana del Príncipe de Asturias |
08 |
2018 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
La Industrialización de Sanlúcar de Barrameda a mediados del siglo XIX: El Espejo de la Distorsión |
08 |
2018 |
| MORENO OLLERO, A. |
Sal para la almadrabas del duque de Medina Sidonia (El abastecimiento de las pesquerías de atún de Conil y Zahara en la primera mitad del siglo XVI) |
08 |
2018 |
| LAMAS-DELGADO, E. |
.Una obra atribuida a Juan del Castillo en Sanlúcar de Barrameda |
08 |
2018 |
| MORENO OLLERO, A. |
La Casa de los Condes de Niebla. Juan Claro de Guzmán (1542-1556) |
08 |
2018 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
La manzanilla en las artes |
08 |
2018 |
| GARCÍA RODRÍGUEZ, J. C. |
Juan Flórez de Ocáriz. El genealogista sanluqueño que desveló los linajes de la América hispana |
08 |
2018 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
D. Genaro de Cavestany y la cosmovisión del IV Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, Magallanes-Elcano (1519-1922) |
08 |
2018 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
Jacobo Arturo Gordon Smythe: del pragmatismo de los adelantamientos rurales al colaboracionismo bonapartista |
09 |
2019 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
Apuntes Históricos. La firma bodeguera de José de Fuentes Parrilla (1868-1906) en Jerez de la Frontera |
09 |
2019 |
| RODRÍGUEZ CHULIÁN, M. R. |
De espacio conventual a espacio industrial: el caso de la Casa y Escuela de los jesuitas de Sanlúcar de Barrameda |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una copia inédita de la Virgen del Pez de Rafael: Miscelánea de copias pictóricas y fuentes grabadas I |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una copia inédita del Cristo camino del Calvario de Tiziano: Miscelánea de copias pictóricas y fuentes grabadas II |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una copia inédita de la Negación de San Pedro de Gerard Seghers: Miscelánea de copias pictóricas y fuentes grabadas III |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una copia inédita del Ecce Homo de Jacopo Ligozzi: Miscelánea de copias pictóricas y fuentes grabadas IV |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una copia inédida de Nuestra Señora del Refugio de Pecadores de Zacatecas: Miscelánea de copias pictóricas y fuentes grabadas V |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una copia inédita de la Asunción de la Virgen de Rubens: Miscelánea de copias pictóricas y fuentes grabadas VI |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
La Virgen de Consolación de Jerez: Miscelánea de trampantojos a lo divino I |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Antonio de Torres I y II: la confusión entre dos pintores mexicanos del mismo nombre. Miscelánea de artículos sobre Historia del Arte |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Sebastián de Llanos Valdés siguiendo un modelo de Herrera el Viejo: el Crucificado de la Catedral de Sevilla |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una versión del Crucificado de Herrera el Viejo atribuida a Luis Tristán |
09 |
2019 |
| MORENO OLLERO, A. |
Las hijas de Hernán CortésTristán |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. |
Un retrato en miniatura de Hervé de la Morinière |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. |
Dos retratos en miniatura de Francisco Rojo |
09 |
2019 |
| PARODI ÁLVAREZ, M. J. |
Las Covachas. Un riassunto |
09 |
2019 |
| ROMERO DORADO, A. |
Benito Rabuyate en Sevilla: novedades sobre un episodio poco conocido de la vida del pintor florentino |
09 |
2019 |
| RODRÍGUEZ CHULIÁN, M. R. |
El papel de la tarjeta postal y su repercusión en el patrimonio. La plaza del Cabildo de Sanlúcar de Barrameda |
09 |
2019 |
| ARÉVALO ALONSO, J. |
Los retablos mayores del Colegio Convento de la Santa Veracruz de Mercedarios Descalzos de Rota |
10 |
2020 |
| RODRÍGUEZ DUARTE, M. C. |
La Capilla Mayor de la Iglesia de Santo Domingo de Sanlúcar de Barrameda: Panteón de los Condes de Niebla |
10 |
2020 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
Sobre la fundación del convento de las Carmelitas descalzas de Sanlúcar de Barrameda y de las procesiones que se organizaban en él (s. XVII-XVIII) |
10 |
2020 |
| MONTAÑO GARCÍA, R. |
Cosecheros, almacenistas y exportadores de vinos y aguardientes en el Indicador de España de 1864 |
10 |
2020 |
| PARODI ÁLVAREZ, M. J. |
Notas sobre la navegación fluvial en la Hispania romana como agente económico en época altoimperial (siglos I-II d.C.) aprovechando que el Baetis pasa por Sanlúcar |
10 |
2020 |
| MORENO OLLERO, A. |
La Casa de la Contratación de don Juan de Guzmán, III Duque de Medina Sidonia |
10 |
2020 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
La Puerta del Perdón de Sanlúcar de Barrameda |
10 |
2020 |
| ROMERO DORADO, A. |
Francisco de Zurbarán y Sanlúcar de Barrameda |
10 |
2020 |
| MORENO OLLERO, A. |
La calle de la Bolsa de los Flamencos de Sanlúcar de Barrameda |
10 |
2020 |
| MORENO OLLERO, A. |
La casa de la aduana de Sanlúcar de Barrameda |
10 |
2020 |
| PARODI ÁLVAREZ, M. J. |
El damero portorrealeño, símbolo y metáfora |
11 |
2021 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. / MONTAÑO GARCÍA, R. |
Un sanluqueño en el Valle de los Caídos. La historia de Antonio Fernández González |
11 |
2021 |
| TORIBIO GARCÍA, M. |
El libro de las aportaciones de la Casa de la Santa Caridad de Sanlúcar de Barrameda (1725) |
11 |
2021 |
| FRANCO COTÁN, O. / ROMERO DORADO, A. / MORENO ARANA, J. M. |
El Resucitado de la Hermandad del Santo Entierro de Sanlúcar de Barrameda: una escultura sevillana inédita de hacia 1600 |
11 |
2021 |
| ROMERO DORADO, A. |
Iniciando el catálogo del pintor Don Diego de Silva: el Bautismo de Cristo |
11 |
2021 |
| ROMERO DORADO, A. |
Un retrato de D. Fernando Girón, I Marqués de Sofraga, según el modelo de la Defensa de Cádiz de Zurbarán |
11 |
2021 |
| MORENO OLLERO, A. |
El enigma de Las Covachas de Sanlúcar de Barrameda |
11 |
2021 |
| ROMERO DORADO, A. |
Una nueva obra de Jusepe Leonardo: San Antonio de Padua |
11 |
2021 |
| FRANCO COTÁN, O. / ROMERO DORADO, A. |
Una nueva obra de Antonio de Santander: Nuestra Señora de la Soledad de Puebla |
11 |
2021 |
| ROMERO-ODERO, J. A. / FRANCO COTÁN, O. / SÁENZ MÁRMOL, S. / ROMERO DORADO, A. |
Nuestra Señora de la Portería de Ávila del pintor Antonio Borrego (1740): crónica de una recuperación histórica y estética |
11 |
2021 |
| ROMERO DORADO, A. / FRANCO COTÁN, O. |
Una nueva obra de Virgilio Mattoni: Jesús Cautivo de los Trinitarios (1894) |
11 |
2021 |
| ROMERO DORADO, A. / CÓZAR PERALTA, J. F. |
.Un San Jerónimo de Joseph-Marie Vien en Medina-Sidonia |
11 |
2021 |
| RODRÍGUEZ DUARTE, M.C. |
La artillería, armas y municiones que se guardaban en el Castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda |
11 |
2021 |
| CÓZAR PERALTA, J. F. |
.Una reforma desconocida de la capilla del Nazareno de Medina Sidonia |
12 |
2022 |
| ROMERO DORADO, A. |
Dos esculturas de Juan Bautista Vázquez el Viejo en Sanlúcar de Barrameda: San Pedro arrepentido ante Jesús atado a la columna |
12 |
2022 |
| ROMERO DORADO, A. |
Nuevas atribuciones al pintor Antonio Borrego (1660-1746) |
12 |
2022 |
| MORENO OLLERO, A. |
El teatro del Siglo de Oro en Sanlúcar de Barrameda |
12 |
2022 |
| MORENO OLLERO, A. |
Historia de las Mancebías de Sanlúcar de Barrameda |
13 |
2023 |
| RODRÍGUEZ DUARTE, M.C. |
El comercio de la madera en la Sanlúcar ducal |
13 |
2023 |
| ROMERO DORADO, A. |
Las Siete Obras de Misericordia Corporales de Frans Francken II: nuevas réplicas |
13 |
2023 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
Primer tratado vitivinícola de Sanlúcar de Barrameda (1784) |
13 |
2023 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. / ROMERO DORADO, A. |
El órgano construido en Cádiz por Isaac de Amberes para la Iglesia Mayor de Sanlúcar de Barrameda en 1584 |
13 |
2023 |
| MORENO OLLERO, A. |
Algunos datos sobre el Cristo de la Veracruz de Sanlúcar de Barrameda |
13 |
2023 |
| ROMERO DORADO, A. |
Adiciones al catálogo del pintor Antonio Borrego |
13 |
2023 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
.El industrial inglés David McAlpine. Contencioso con la Real Aduana
de Sanlúcar de Barrameda en el Siglo de las Luces (1796) |
13 |
2023 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
El Jardín botánico de Sanlúcar de Barrameda y su fugaz escuela de mineralogía (1807) |
13 |
2023 |
| MORENO OLLERO, A. |
Primeras noticias de la Semana Santa de Sanlúcar de Barrameda (1525-1645) |
13 |
2023 |
| MORENO ARANA, J. M. / ROMERO DORADO, A. |
.Nuevas atribuciones al escultor Hernando Lamberto (act. 1578-1617) |
13 |
2023 |
| SÁNCHEZ PEÑA, J. M. |
Una nueva imagen de San Francisco atribuida a Luisa Roldán |
13 |
2023 |
| CÓZAR PERALTA, J. F. |
Apuntes sobre la Cofradía de San Pedro de Medina Sidonia tras su refundación |
13 |
2023 |
| MORENO OLLERO, A. |
El cerramiento de la Plaza del Cabildo: las Casas del Baluarte (1590) y las de los Tartaneros (1614). Para una Historia del Urbanismo en Sanlúcar de Barrameda |
13 |
2023 |
| ROMERO DORADO, A. |
El escudo de la Santa Caridad de Sanlúcar de Barrameda: a propósito de una pintura atribuida a Antonio Borrego |
13 |
2023 |
| ROMERO DORADO, A. |
A propósito del pintor jesuita Jerónimo Ruiz (act. 1628-1648) |
13 |
2023 |
| PARODI ÁLVAREZ, M. J. |
Breve reseña histórica sobre Las Covachas |
13 |
2023 |
| ROMERO DORADO, A. |
Apuntes sobre el pintor sevillano Francisco Borrego, nacido en 1683 y activo hasta 1730 |
13 |
2023 |
| FRANCO COTÁN, O. |
Un testimonio gráfico del homenaje al pintor Francisco Pacheco realizado en Sanlúcar de Barrameda el año 1928 |
13 |
2023 |
| VIDAL VARGAS, J. M. |
Breve análisis de la situación de Sanlúcar de Barrameda a finales del franquismo |
13 |
2023 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. / ROMERO DORADO, A. |
El órgano de la Iglesia Mayor de Sanlúcar de Barrameda construido en 1620 por Enrique Franco |
13 |
2023 |
| FRANCO COTÁN, O. / ROMERO DORADO, A. |
.Documentos y fuentes para la historia del Convento de San Francisco de Sanlúcar de Barrameda (1): la donación de la arboleda de Mencía Alfonso Muñiz (26 de mayo de 1443) y el traspaso del lugar al vicario de Canarias (21 de septiembre de 1443) |
13 |
2023 |
| FRANCO COTÁN, O. / ROMERO DORADO, A. |
Documentos y fuentes para la historia del Convento de San Francisco de Sanlúcar de Barrameda (2). Dos franciscanos sanluqueños en Canarias: Fray Alfonso de Sanlúcar y Fray Juan de Sanlúcar, obispos de Rubicón |
13 |
2023 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
El Convento de Santa Teresa de Jesús de las Carmelitas Descalzas de Sanlúcar de Barrameda: la inspección de 1819 |
14 |
2024 |
| TORIBIO GARCÍA, M. |
En la Santa Caridad de Sanlúcar de Barrameda: familias de noble alcurnia |
14 |
2024 |
| VIDAL VARGAS, J. M. |
La llegada de la democracia al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda: las elecciones municipales de 1979 |
14 |
2024 |
| SANCHEZ PEÑA, J. M. |
El coro de la Catedral de Cádiz. Nuevos documentos para su historia |
14 |
2024 |
| CÓZAR PERALTA, J. F. |
La Hermandad de la Santa Caridad de Medina Sidonia: ritual de enterramiento para ajusticiados y desamparados a finales del siglo XVIII |
14 |
2024 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
El Colegio de San Francisco Javier de Sanlúcar de Barrameda. Un proyecto
educativo de la Fundación Francisco de Paula Rodríguez (1868-1938) |
14 |
2024 |
ROMERO DORADO, A. /
FRANCO COTÁN, O. |
Aproximación a las copias de Murillo en la provincia de Cádiz (I) |
14 |
2024 |
| VIEJO FERNÁNDEZ, J. A. |
.Abuelo y autoridades: el último Gobierno republicano de Sanlúcar de
Barrameda |
14 |
2024 |
| MORENO ARANA, J. M. |
El paso procesional del Santísimo Cristo de la Veracruz de Sanlúcar de Barrameda: estudio histórico-artístico |
14 |
2024 |
| LÓPEZ VARGAS-MACHUCA, F. |
La iglesia del Monasterio de La Rábida: una nueva aproximación |
14 |
2024 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
La Casa Cuna de Expósitos de Medina Sidonia: acercamiento histórico a unarealidad enmudecida (1782-1785) |
14 |
2024 |
| ROMERO DORADO, A. |
Un Ecce homo atribuible a Luis de Morales en la Cartuja de Jerez |
14 |
2024 |
| BERNAL ROMÁN, R. |
Noticias sobre un altar dedicado a San Juan de Dios, su imagen y su ajuar, en el desaparecido convento hospital de San Juan de Dios de Sanlúcar de Barrameda |
14 |
2024 |
| PAREJO FERNÁNDEZ, L. |
.Las tiendas de la casa ducal de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda
durante el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII |
14 |
2024 |
| HERMOSO RIVERO, J. M. |
Aproximación histórica a la Fundación Francisco de Paula Rodríguez de Sanlúcar de Barrameda (1811-1980) |
14 |
2024 |
| VEGAZO PALACIOS, J. |
Educación y beneficencia en las juntas de la Sociedad Económica de Amigos del País de Sanlúcar de Barrameda (1781-1799) |
14 |
2024 |