Centro Estudios Históricos Reino Sevilla, Investigación, Difusión, Sanlúcar Barrameda, Historia, Andalucía, España, Cádiz, Huelva            
Inicio Actividades GIB Cartare Quienes somos  
 
footer_01
           
Centro de Estudios Históricos del Reino de Sevilla
 
 
 

El Centro de Estudios Históricos del Reino de Sevilla (CEHRSE) es una organización cultural sin ánimo de lucro que tiene como fines los siguientes objetivos:

 
    Ir
 
 
 
 

Revista, Investigación, Historia, Reino, Sevilla, Sanlúcar, Barrameda, Navegación, Derecho, Economía, Difusión, Carriazo Mata, Castillos

   
 
 
             
Cartare, Revista, Historia, Reino, Sevilla, Investigación, Análisis, Desarrollo, Sanlúcar de Barrameda, Costa Noroeste televisión, entrevistas

Cartare, Revista, Historia, Reino, Sevilla, Investigación, Análisis, Desarrollo, Sanlúcar de Barrameda, Costa Noroeste televisión, conferencias

   

Entrevistas. Sección que recoge las entrevistas que han dado los miembros del Centro de Estudios Históricos del Reino de Sevilla (CEHRSE), el Grupo de Investigación Barrameda (GIB) y los directores de la revista Cartare.

Conferencias. Espacio dedicado a las conferencias que imparten o han sido organizadas por los miembros del Centro de Estudios Históricos del Reino de Sevilla (CEHRSE) y el Grupo de Investigación Barrameda (GIB).
  Ir   Ir
             
 
 
 

Revista, Investigación, Historia, Reino, Sevilla, Sanlúcar, Barrameda, Navegación, Derecho, Economía, Difusión, Humanidades, Historia de la Nobleza española

 
   
  Cartare. Revista de Humanidades es una publicación del Centro de Estudios Históricos del Reino de Sevilla (CEHRSE) destinada a publicar trabajos de investigación científicos, artísticos, históricos y literarios, referentes no sólo al territorio del antiguo reino de Sevilla, sino también a cualquier otro ámbito material, geográfico o humano relacionado con ese contexto geográfico que sea considerado de interés por su consejo de redacción. Su trayectoria se divide en dos épocas; la primera desarrollada entre 2011 y 2024 a cargo del Centro de Estudios de la Costa Noroeste de Cádiz (CECONOCA), y la segunda época iniciada en enero del 2025 con el CERHSE como editor.  
    Ir  
 
 

 

Cartare, Revista, Historia, Reino, Sevilla, Investigación, Análisis, Desarrollo, Sanlúcar de Barrameda, Humanidades